Alias de comandos
Los alias de comandos son nombres alternativos para los comandos BricsCAD. Por ejemplo, puede iniciar el comando LINEA introduciendo L en la ventana de comando. No es necesario escribir el nombre completo. Después de escribir el alias del comando, éste se ejecuta. Algunos comandos tienen más de un alias: por ejemplo REC, RECT y RECTANGLE son todos alias para el comando RECTANG, mientras que el último alias es incluso más largo que el nombre del comando. En general, los alias de comandos pueden aumentar la velocidad de introducción de los comandos mediante el teclado.
Los alias de comando se guardan en un archivo *.pgp (archivo de Parámetros de Programa). Por defecto, se utiliza el archivo default.pgp en la carpeta Soporte de la carpeta raíz itinerante.
Si un comando se puede ejecutar de forma transparente (= mientras se ejecuta otro comando), el alias también se puede utilizar de forma transparente. Para ejecutar un comando o alias de forma transparente, preceda al nombre del comando o alias con un apóstrofe (').
- A diferencia de los comandos, los alias solo son locales y no se pueden utilizar como comandos globales precedidos por un guión bajo (_).
- Los alias de comandos no pueden utilizarse en los scripts (*.scr).
Editar el archivo de alias en un editor de texto
Para modificar alias existentes o crear otros nuevos, el archivo default.pgp se puede editar utilizando un editor de texto ASCII (p. ej. Notepad).
La primera sección del archivo default.pgp define los comandos Shell. La segunda sección del archivo default.pgp define los alias de comando.
La siguiente sintaxis se utiliza para definir un alias de comando:
alias, *comando
alias = la cadena de caracteres que debe introducirse en el indicador de comando. El alias de comando debe estar seguido de una coma (,).
comando = el comando BricsCAD. El nombre del comando debe ir precedido de un asterisco (*).
Las líneas de comentario deben ir precedidas de un punto y coma (;). Las líneas de comentarios se pueden usar para agregar información adicional, por ejemplo, cuándo se editó el archivo por última vez y quién lo editó.
Algunos comandos, como SOMBREA o CONTORNO, pueden estar precedidos por un guión (-) para acceder a la versión de línea de comandos del comando en lugar de a la versión del cuadro de diálogo. También se pueden crear alias de comandos para estos comandos, por ejemplo:
vi, *-view
Ejecute el comando REINICIA para volver a cargar el archivo alias cuando se editó externamente.
Uso del cuadro de diálogo Personalizar para editar el archivo de alias
- Haga clic en la pestaña Comando Alias en el cuadro de diálogo Personalizar.
- (opción) Para crear un nuevo alias,
- Haz una de las siguientes cosas:
- Haga clic en el botón Agregar.
- Haga clic derecho sobre un alias y elija Añadir alias en el menú contextual.
- Haga clic derecho en un comando y elija Añadir alias en el menú contextual para crear un alias para el comando seleccionado.
Aparece el cuadro de diálogo Añadir alias.
-
Escriba el alias de comando en el campo Alias.
- Haga clic en la flecha hacia abajo en el lado derecho del campo Comando, luego seleccione un comando. Puede empezar a escribir el nombre del comando en el campo Comando para encontrarlo fácilmente en la lista.
- Haga clic en el botón OK.
- Haz una de las siguientes cosas:
- (opción) Para editar un alias existente,
-
Seleccione el alias en la lista.
- Haga clic en el botón Editar, o haga clic derecho en el alias y elija Editar alias en el menú contextual.
Aparece el cuadro de diálogo Editar alias.
- Escriba un nuevo alias en el campo Alias.
Si el alias ya existe, se le pedirá que sobrescriba el alias existente.
- Haga clic en el botón OK.
-
- (opción) Para eliminar un alias,
-
Seleccione el alias en la lista.
- Haga clic en el botón Suprimir, o haga clic derecho y elija Suprimir en el menú contextual.
Aparecerá el cuadro de diálogo Confirmar.
- Haga clic en el botón Si en el cuadro de diálogo Confirmar para eliminar el alias.
-