Dibujar polilíneas
Una polilínea es una secuencia abierta o cerrada de segmentos de línea y/o arco conectados, que se tratan como una sola entidad. Cada segmento de una polilínea puede tener un ancho que sea constante o que se vaya estrechando a lo largo del segmento.
El comando POL crea interactivamente polilíneas abiertas y cerradas ingresando puntos.
Los comandos CONTORNO y -CONTORNO crean polilíneas cerradas a partir de un área cerrada, definida por otras entidades.
El comando UNIR crea polilíneas a partir de una serie de líneas, polilíneas y arcos conectados.
La herramienta Polilínea está disponible en:
- El menú Dibujo.
 - La barra de herramientas Dibujo.
 - El panel de cinta Dibujo.
 - La pestaña Dibujo del cuarteto sin selección.
 
La propiedad Espesor especifica la altura de una polilínea. Si Espesor = 0 (cero) no hay diferencia visual entre polilíneas y una serie de líneas y/o arcos.
El espesor predeterminado se guarda a través de la variable de sistema THICKNESS.
La propiedad Elevación especifica la distancia entre el plano de la polilínea y el plano XY del SCU (sistema de coordenadas universales).
THICKNESS = 0 (izquierda), THICKNESS = 50 (centro), ELEVATION = 50 (derecha)
Cuando se edita una polilínea, puede modificar toda la polilínea o cambiar segmentos individuales y puede agregar o eliminar vértices.
 
 | 
 
 | 
 
 | 
| Polilínea de ancho cero | Polilínea de ancho constante | Polilínea de ancho cónico | 
- Cuando FILLMODE = 0, solo se muestra el contorno de todas las entidades rellenas, como polilíneas y planos anchos.
 - Dependiendo del valor de la variable del sistema GRIPS, las polilíneas tienen pinzamientos en sus puntos finales y vértices (GRIPS = 1) o puntos finales, vértices y puntos medios de vértices (GRIPS = 2).
 - Las polilíneas tienen una dirección, que se puede modificar mediante la opción Invertir dirección del comando EDITPOL (edición de polilínea).
 
Procedimiento general
- 
Inicie el comando POL.
Le solicita: Seleccione el inicio de la polilínea o [Seguir] <Último<Last point> punto>:
 - 
Especificar punto.
Le solicita: Establezca el siguiente punto o [dibujar arcos/distancia/seguir/medio ancho/ancho]:
 - 
Especificar punto.
Le solicita: Establezca el siguiente punto o [dibujar arcos/distancia/seguir/medio ancho/ancho/deshacer]:
 - 
Especificar punto.
Le solicita:
Establecer el siguiente punto o [dibujar arcos/Cerrar/Distancia/Seguir/Medio ancho/Ancho/Deshacer]:
 - 
Sigue especificando puntos.
 - 
Haz una de las siguientes cosas:
- Elija la opción Cerrar para conectarse al punto inicial y crear una polilínea cerrada.
 - Elija la opción Deshacer para eliminar el vértice anterior.
 - Haga clic derecho o presione Enter para detener.
 
 
Crear polilíneas de límite
- 
Inicie el comando CONTORNO.
Aparece el cuadro de diálogo Límite.
 - 
Haga clic en el botón Seleccionar puntos en los límites.
Se cierra el cuadro de diálogo.
 - 
Haga clic en el área donde desea crear la polilínea límite.
Se resalta la polilínea límite.
 - 
(opción) Siga seleccionando puntos para crear más polilíneas de límites.
 - 
Haga clic derecho para aceptar la(s) polilínea(s).
Se vuelve a abrir el cuadro de diálogo Límite.
 - 
Haga clic en el botón OK.
Se crean las polilíneas.
 

