Panel de comandos

Un panel de comando ofrece interacción intermedia del usuario al ejecutar un comando. La ventaja de un panel en comparación con un cuadro de diálogo es que el contenido del dibujo permanece visible, en lugar de bloquearse parcialmente.

Los siguientes comandos utilizan un panel de comandos flotante:

  • BIMCOTA
  • BMBOMEDITARPLANTILLA abre el panel Administrador BOM
  • FITARC
  • FITLINE

Los siguientes comandos utilizan un panel Contexto de los comandos , que es un panel acoplable. Aparece en el mismo tamaño y ubicación que antes de cerrarlo o contraerlo y, como cualquier otro panel acoplable, el panel Contexto de los comandos puede ser flotante, acoplado o apilado.

  • ORGANIZAR (ARRANGE)
  • BIMIFY
  • BIMINVERTSPACES
  • BIMQUICKBUILDING
  • BIMQUICKDRAW
  • BIMETIQUETA
  • BLOQUEO (opción Buscar colecciones)
  • REVISIONCOTA
  • DMSIMPLIFY
  • DMSIMPLIFTODO
  • DWGSANO
  • ENCONTRAROTROS
  • NÚMERO
  • OPTIMIZAR
  • POINTCLOUDCOLORMAP
  • POINTCLOUDDEVIATION
  • POINTCLOUDFITPLANAR
  • POINTCLOUDPROJECTSECTION
  • SIMPLIFICAR

El contenido de un panel de comando depende del comando activo. Se puede clasificar en tres dominios:

  1. Pasos necesarios, por ejemplo:
    • Selección de entidades
    • Selección de puntos (base)
    • Nombrar
    • Elección de alternativas
  2. Configuraciones, por ejemplo:
    • Opciones de encendido/apagado
    • Valores por defecto
    • Tolerancias
  3. Progreso del comando, por ejemplo:
    • Número de elementos manipulados frente al número total de elementos a procesar.
    • Medidor de progreso.

El panel de comandos se abre cuando el comando se inicia y se cierra cuando el comando termina.

Iconos de los paneles contextuales de comando